Siguen los repudios por la presencia de Gerardo Morales, Horacio Rodríguez Larreta y Claudio Poggi en San Francisco, de la mano del Rector de la UNSL Víctor Moriñigo
COMUNICADO DEL COLECTIVO HUMANAS DE LA UNSL
ANTE LA PRESENCIA EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS DEL GOBERNADOR DE JUJUY GERARDO MORALES Y DEL JEFE DE GOBIERNO DE LA CABA HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA EN EL SOLAR HISTÓRICO SARMIENTINO DE SAN FRANCISCO DEL MONTE DE ORO, A EFECTOS DE PRESENTAR SU PROPUESTA EDUCATIVA PARA LAS ELECCIONES DE ESTE AÑO, DESDE EL COLECTIVO HUMANAS DESEAMOS HACER UNA SERIE DE CONSIDERACIONES:
1°- Reafirmamos la importancia y necesidad de una educación pública, laica, con docentes bien pagos, con presupuestos adecuados y comprometida con valores democráticos, con los derechos humanos.
2˚- Repudiamos la presencia del gobernador Morales, responsable de la terrible represión y persecución al pueblo jujeño. Esta represión ha significado cientos de detenidos y heridos, entre ellos docentes a los cuales se les paga por su digno trabajo un sueldo de hambre. El señor Morales intenta criminalizar la protesta solicitando penas de hasta 25 años de cárcel y embargos millonarios para algunos de los manifestantes. La reforma de la Constitución de Jujuy y su ninguneo a los pueblos originarios para asegurarse el negocio del litio.
3°- Rodríguez Larreta, con su accionar en el ámbito educativo de CABA, no le ha ido en zaga a su compañero de fórmula. Escuelas cerradas, vaciadas, con profusión de ratas, con subejecución presupuestaria y con persecución a los docentes, tarea de la que se ha encargado su ministra de Educación, la señora Acuña, quien también se encontraba junto a su jefe en San Francisco. La última propuesta de Larreta para los docentes, además de declarar la educación un servicio público restringiendo así el derecho de huelga, es pagarle un plus de hasta $60 mil por presentismo a aquellos que no hagan paros. Los fondos necesarios para cubrir esos gastos saldrán de los descuentos que hará a los docentes que paren.
4°- Resulta muy preocupante, una burla, que esos anuncios se hayan hecho en un lugar simbólico para la docencia.
5°- Resulta también preocupante la mezcla que se produjo entre lo institucional y lo político-partidario. La reunión del Consejo de Rectores de las UU.NN. no debe ser utilizada como caja de resonancia de una propuesta política partidaria determinada. Las Universidades Nacionales, entre ellas la UNSL, son plurales y si bien los Rectores tienen como misión representarlas, no deben tomarse las actitudes personales de los mismos como reflejo del sentir y pensar de toda una comunidad universitaria.
