VUELO SAN LUIS CHILE   “Inversiones, oportunidades de negocios, desarrollo y trabajo para nuestra gente”

0
CONVENIOS (11) (1)

Así se refirió el titular de Turismo de San Luis a la trascendencia que tendrá para la Provincia
y la región la apertura de la nueva ruta aérea que une la capital de la República de Chile con el
Aeropuerto Valle del Conlara. 
 
A minutos del aterrizaje de la aeronave de la empresa Sky a la estación aérea internacional puntana
el jueves por la tarde, el Secretario de Turismo, Luis “Piri” Macagno, tras firmar un acuerdo con la
Agencia Córdoba Turismo, recibió a los funcionarios, viajeros, turistas, empresarios, operadores turísticos del país trasandino y periodistas, que arribaron en el vuelo inaugural. Dijo estar muy
emocionado, “es un día de orgullo para todos nosotros. El vuelo llegó con muy buena ocupación,
turistas e invitados, la verdad que lo trabajamos mucho con el Secretario de Transporte, tener el
aeropuerto en condiciones tenemos que agradecérselo a todo su equipo que ha trabajado muy bien,
y obviamente el apoyo que hemos tenido del primer día del Gobernador Alberto Rodríguez Saá, en
este momento cumplimos el sueño de gran parte de nuestra población, de poder conectar con el
mundo, con otros países que haya un vuelo internacional era una materia pendiente y lo hemos
conseguido”. 
 
Macagno indicó que, “este es el punto de  inicio de una gran relación  con el vecino país que ya
veníamos trabajando fuertemente en campañas de promoción e instalación  de nuestro destino y
ahora ya al generar este vínculo institucional con el Gobierno de Chile nos va a permitir  potenciarlo
más, la conectividad  que hemos logrado hoy abre una puerta al mundo”. 
 
El Secretario de Turismo Puntano enfatizó en que son vuelos orientados fuertemente a lo turístico,
“eso trae inversiones, oportunidades de negocios, desarrollo y trabajo para nuestra gente”. 
 
Instantes previo a la llega del vuelo Sky H2 4001, Luis “Piri” Macagno, firmo un acuerdo con su par
de cordobés, Alejandro Lastra. “Con este acuerdo vamos a potenciar nuestros destinos, este vuelo
internacional va a impactar fuertemente en todo lo que es traslasierra y sur de Córdoba, así que lo
que haremos es trabajar juntos para que este vuelo y nuestros destinos estén llenos todo el año”,
puntualizó.

TURISMO INTERNACIONAL 
 
San Luis firmó acuerdos de cooperación con instituciones y comunas de Chile  
 
Mediante estos convenios, ambas partes se reconocen entre sí como organismos
comprometidos en establecer un Marco de Cooperación, con el objetivo compartido de
contribuir a la consolidación de la actividad turística como actividad sociocultural y
económica de prioritario interés para ambos y en pos de la promoción de la conectividad de
los destinos. 
 
Se trata de un convenio amplio de cooperación entre las instituciones de turismo del país trasandino,
con la secretaria de Turismo, principalmente se hará hincapié en temas de promoción,
comercialización y educación. En este marco ambas partes firmaron el acuerdo que tendrá una
vigencia de un año, pudiendo renovarse automáticamente, salvo que alguna de las partes exprese
su voluntad en contrario, debiendo en dicho caso cumplimentarse con las prestaciones en curso de
ejecución. 
 
El acuerdo establece 
 Cooperar mutuamente a los fines del fortalecimiento de las actividades turísticas desarrolladas
por los firmantes, como así también del vínculo entre la institución de la República de Chile y la
provincia de San Luis, mediante acciones que continúen estrechando la conectividad entre
ambos destinos. 
 Instrumentar canales de comunicación con el propósito de generar y llevar a cabo proyectos y
acciones de cooperación en el marco de las respectivas competencias. 
 Ambas partes mantendrán la individualidad y autonomía de sus respectivas estructuras
técnicas y administrativas, comprometiéndose a concretar acciones derivadas del presente
Convenio, por lo que pondrán todo su empeño para el debido cumplimiento del mismo.  
 Se trata especialmente de una declaración de intenciones cuyo fin es promover auténticas
relaciones de beneficios mutuos, sin crear derechos definitivos para ninguno de los
intervinientes. 
 
Instituciones que adhirieron al acuerdo 
 
 -Corporación Regional de Turismo de la Región de Valparaíso. 
 -Chile Sertur. 
 – Asociación de Empresarios de Turismo Sustentable de Chile. 
 – Cámara de Turismo de la Comuna de San Esteban. 
 – Federación de Guías de Turismo de Chile. 
 -Asociación Gremial, Cámara de Turismo, Caja de Maipo. 
 
El Gerente General de la Corporación Regional de Turismo de la Región de Valparaíso, Francisco
Godoy afirmó, “estamos generando lazos para ejecutar estos proyectos que implican enviar turistas
de Chile a Argentina y de San Luis a Chile en estos vuelos y generar la vinculación que se necesita
para comercializar a través de los operadores, casas de estudios y servicios turísticos de ambos
países para concretar este intercambio sumamente necesario para ampliar el conocimiento de los
estudiantes de turismo de San Luis y la Región de Valparaíso”, explicó  
 
Por su parte la titular de Chile Sertur, Gremio Nacional de Empresas de Turismo, Evelyn Enríquez
Cádiz, agradeció la hospitalidad e invito a todos los presentes a seguir trabajando por la
consolidación de los destinos. 
 
Cintia Ortuzar de la Comuna de San Esteban señaló que la localidad a la que representa “tiene un
gran potencial turístico y agradeció ser parte de este convenio que dará la posibilidad de crecer
como comuna, por lo que firmar este acuerdo es muy importante para nosotros”, finalizó 
 
Andrea Gutiérrez, integrante de la Asociación Civil Aguitur Comechingones dijo que, “es un gran
logro lo que estamos haciendo hoy, que es soñar en grande como tener la federación Argentina de
guías de turismo, por eso es un honor firmar este acuerdo”. 
 

Av. Illía 35, equina Junín / San Luis /+54 266 4452000 INT 6781

El Guía  Felipe Jara  titular de la Federación Chilena de Guías de Turismo, agradeció la invitación,
“es importantísimo que podamos ayudar en el proceso de organización de la federación argentina a
de guías de turismo, es un honor estar acá”. 
 
El titular de la Asociación Gremial Cámara de Turismo Cajón de Maipo, Francisco Díaz López
agradeció la invitación y convocó a los presentes a comprometerse con lo logrado para seguir
creciendo.  
 
En tanto el Secretario de Turismo de San Luis, Luis “Piri” Macagno agradeció que estuvieran
presentes y los obsequios, “ con Chile nos une además de la liberación de América un destino y
origen en común, hasta 1776 San Luis y Cuyo dependían administrativamente de la gobernación de
Chile así que nosotros estamos hermanados por la historia, la planificación de la liberación de
américa se hizo en San Luis, el 70% de los granaderos que acompañaron a San Martin en el cruce
de los andes eran puntanos, por eso nos une ese cariño especial, O´Higgins estuvo por nuestras
tierras encontrándose en repetidas oportunidades con San Martin , somos hermanos del inicio y lo
que estamos haciendo en este momento es seguir reafirmando eso”.  
 
Finalmente Macagno transmitió el saludo del gobernador, agradeciendo lo que hacen por San Luis,
“Somos una provincia chica, una provincia a la que nos ha costado mucho conseguir lo que tenemos,
fruto del aporte de San Luis a la historia esta provincia se quedó sin hombres, solo mujeres, niños y
ancianos y fruto de eso la ley de reparación histórica se pudo conseguir beneficios e inversiones, lo
que ubicó a San Luis entre las mejores provincias del país”, puntualizó. 
 
La firma de convenios se realizó el viernes por la tarde en la Casa del Poeta Antonio Esteban
Agüero, en la Villa Merlo, acto en el que participó también el Asesor Técnico en Turismo Javier
Pedernera y María Sol Uría, responsable de Desarrollo e Integración Cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *