Verde que te Quiero Verde….Cavallo tuvo Cría, Cacace – Milei Juntos por un Dólar!!!
EL DIPUTADO NACIONAL ALEJANDRO CACACE -UCR-JUNTOS POR ELCAMBIO, PROPONE UN PROYECTO DE LEY PARA DOLARIZAR LA ECONOMÍA. AL IGUAL QUE EL ULTRADERECHISTA JAVIER MILEI, AMBOS DISCÍPULOS DE CAVALLO, QUIEREN SUPERAR AL MAESTRO DE LA CONVERTIBILIDAD, EL NEFASTO 1 A 1, QUE DESTRUYÓ LA ECONOMÍA ARGENTINA EN LA DÉCADA DE LOS 90 Y DE LA MANO DE MENEM GENERÓ UNA FÁBRICA DE POBRES Y UN PUÑADO DE MILLONARIOS, MIENTRAS SE REMATABA EL PATRIMONIO NACIONAL EN BENEFICIO DE EE.UU Y LAS MULTINACIONALES QUE SE QUEDABAN CON LAS JOYAS DE LA ABUELA DEL PUEBLO ARGENTINO – EL PROYECTO HA GENERADO EL RECHAZO DE PROPIOS Y EXTRAÑOS, DESDE EL ÁMBITO DE LA POLÍTICA Y LA ECONOMÍA, ADEMÁS CORRELIGIONARIOS DE CACACE HAN DENOSTADO LA PROPUESTA, EL MISMO PRESIDENTE DE LA UCR, GERARDO MORALES HA TENIDO EXPRESIONES DESCALIFICANTES SOBRE EL PROYECTO ( LO TILDO DE PAYASESCO, IRRESPONSABLE E INGENUO). EL DIPUTADO DE SAN LUIS ALEJANDRO CACACE ES INTEGRANTE DEL ESPACIO EVOLUCIÓN QUE LIDERA EL DIPUTADO MARTÍN LOUSTEAU.
EN AGUANTE LA RADIO ENTREVISTA AL ECONOMISTA HUGO ZUDAIRE –
https://www.facebook.com/delplatasanluis.ok/videos/273737711620053
ALGUNOS ARTÍCULOS EN LOS QUE SE PLASMA LA PÉRDIDA DE SOBERANÍA MONETARIA
Artículo 1°.- Establécese el dólar de los Estados Unidos de América como moneda de curso legal de la República Argentina.
Artículo 6º.- Dispónese a partir de 180 días de la entrada en vigencia de esta ley el cese del curso legal del Peso (Decreto 2128/1991), cuya norma se deroga por la presente.
Es la primera vez que se presenta en el Congreso un proyecto de ley para dolarizar la economía, idea que fue esbozada por el exministro de Economía Domingo Cavallo pero a la que nunca terminó de darle forma.
El año pasado Cavallo volvió a impulsar su idea al exponer convocado por el centro universitario Eseade y plantear que se debía permitir que el dólar circulase como moneda en el país, mientras en 2020 dijo algo similar en una entrevista con medios ecuatorianos, donde rige la dolarización desde el gobierno de Jamil Mahuad, en 1999.
