TURISMO
Presentaron la nueva Cámara de Alojamientos en Red de Potrero de Los Funes

0
SAN-LUIS-TURISMO

El secretario de Turismo Luis “Piri” Macagno se reunio en la mañana del viernes con los
nuevos miembros de La Cámara. Le presentaron sus objetivos a corto y largo plazo que
incluyen convertir a Potrero Los Funes en una villa turística por excelencia. También
mencionaron la importancia de aumentar el número de socios para lograrlo.
Ángel Chariano, presentó a la Unión de Alojamientos en Red (UDAER) y a los
integrantes de la comisión de la institución que preside, tesorero César Farraina, el
secretario Flavio Müller y el revisor de cuentas, Claudio Welch.
Chariano hizo una evaluación muy positiva del encuentro con el titular de turismo de la
Provincia, “con el secretario siempre tuvimos una muy buena relación sin tener
personería jurídica, él siempre fue muy gentil con nosotros y quien nos incentivó también
a que armáramos algo más formal y bueno acá estamos lo hemos hecho gracias al
incentivo de él y a muchos colegas que tienen alojamientos en Potrero, de este modo
intentamos darle una mano al municipio y al pueblo mismo para poder hacerlo más
turístico, más comercial”
En referencia a los objetivos fijados por la institución, explicó, “queremos sumar más
socios, que es lo importante para ponernos de acuerdo en cuáles son las características
con las que queremos definir a Potrero, si queremos que sea realmente una villa
turística, en eso hay que trabajar mucho, queremos que sea una villa turística con
trascendencia, a largo plazo soñamos con que Potrero sea como cualquier localidad
serrana de esas que uno visita, no vamos a hacer nombres para no entrar en
competencia, pero sí que digamos cuando uno hable de San Luis no solo sea Merlo,
sino que también sea Potrero de Los
Funes”, finalizó.

SAN JUAN
Con nuevas políticas a desarrollar, finalizó el encuentro de destinos emergentes de Cuyo
Los referentes turísticos de la Región Cuyo participaron de una formación para
destinos emergentes. Fueron dos jornadas en las que se avanzó en el desarrollo de
proyectos de unión entre las regiones de San Luis, San Juan y Mendoza. El objetivo
es identificar y mejorar los defectos y potenciar las fortalezas en conjunto.
La actividad fue organizada en conjunto por el Ministerio de Turismo y Deportes de la
Nación y el Consejo Federal de Turismo. Por la provincia de San Luis participan los
municipios de: Los Molles, La Carolina, San Jerónimo, Lujan, Renca, Villa de La Quebrada
y San Francisco del Monte de Oro.
En los dos días de capacitación, se avanzó en la planificación de eventos, actividades y
políticas funcionales a la región que permitan el desarrollo del turismo de una manera
sostenida, sustentable. Generar arraigo es uno de los aspectos centrales ya que permitirá
mejorar la economía y por ende la calidad de vida de estos lugares.

Trabajo conjunto para potenciarse
Marcos Diciano del Bodegón de Oro de La Carolina, San Luis, se expresó respecto al
evento: Estamos acá en San Juan en una capacitación de turismo regional. Abarca San
Luis, San Juan y Mendoza. Hay gente de turismo de la Nación. Bueno, nos estamos

capacitando para armar proyectos en general para que todos, entre todos, podamos
unirnos y podamos ver los defectos que tenemos, mejorarlos y las cosas que tenemos a
favor potenciarlas. Así que es muy bueno, es muy productivo”, sostuvo.

Desarrollo con equidad
Por otra parte, Sergio “Keko” Castro, Director Nacional de Planificación y Desarrollo
Turístico de la Nación, expresó: “Muy contentos de la participación de todos, con una
enorme presencia, más de 170 personas inscriptas, 110 participando, digamos,
formalmente y presencialmente, y otras tantas participando de manera virtual, trabajando
con las plataformas que desarrollamos para esto, generando contenido, generando
conocimiento, compartiendo actividades en esto que es cómo hacemos que los activos
latentes, los destinos emergentes de Argentina vayan desarrollándose con un sentido de
equidad, con un sentido de inclusión, pero sobre todo usando la herramienta del turismo
para generar arraigo, para generar un desarrollo local pensado en las comunidades
anfitriones”, subrayó.
El funcionario explicó que este modelo de turismo “que estamos desarrollando, que lo
venimos trabajando desde hace mucho tiempo es fundamental. Hoy es importante
encontrarnos con el sector privado, encontrarnos con el sector académico, encontrarnos
con el sector público, tanto sea provincia, nación, municipios y también dentro del sector
público”, destacó.

Un encuentro federal
Roberto Juárez, Secretario de Turismo de San Juan explicó, “estamos haciendo un
balance, la verdad que ha sido muy bueno, ayer trabajamos mucho con todos los
prestadores y funcionarios municipales de las tres provincias, expusimos nuestras
fortalezas, todas nuestras debilidades, haciendo una apuesta en común para una hoja de
ruta futura y ver dónde estamos parados, por supuesto, después de la pandemia que fue
tan compleja para nuestro sector, pero estamos con toda la reactivación en marcha. Por
otro lado, acá en el segundo día estamos escuchando a algunos funcionarios nacionales
que están bajando distintos programas para que todos los destinos puedan acceder, sin
lugar a dudas estamos haciendo realmente un encuentro regional, federal; intercambiando
experiencias e información que nos va a servir mucho”.
Juárez enfatizó especialmente en que, “ha sido una experiencia muy buena que espero que
se pueda repetir en otras provincias y regiones”.

Consolidación de los destinos
Marcela Hinojosa, Directora de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Cultura de
la provincia de San Juan afirmó, “ha sido una convocatoria muy buena, la gente está muy
contenta. Pude hablar con algunos prestadores y les encantó la modalidad, la metodología
del encuentro, que como ustedes saben, lo traen directamente desde Turismo Nación, a
través de la Dirección Nacional de Desarrollo Turístico y Planificación Estratégica. A partir
de los resultados la idea es que todos aportemos a ver cuán beneficiados hemos sido por
el turismo, los prestadores y también el destino, y ver de qué manera podemos
beneficiarnos, desarrollarnos para ya no ser destinos emergentes, sino destinos
consolidados”, puntualizó.

Mucho por hacer
Ignacio Segre, integrante del staff de turismo de la Municipalidad de Luján (San Luis),
destacó que el encuentro fue muy fructífero, “me llevo una gran cantidad de plataformas,
tenemos mucho trabajo por delante a partir de esto. Estoy muy agradecido a la provincia
realmente por contar a Luján como destino emergente potencial, las charlas fueron todas
magníficas, sobre todo estas últimas de hoy”
Durante este viernes, los referentes provinciales presenciaron diversas ponencias, entre
ellas: “Género y Empleo del Turismo como Derecho”, “Mi Pueblo Conectado”, “La Ruta
Natural”, “El Turismo como factor de arraigo”, “Generación sostenible, consumo
responsable”, “Marca País. Argentina, evolución y estrategia” y Fiestas Nacionales y
eventos”, entre otros.

TURISMO INTERNACIONAL
San Luis presente en la Feria Internacional de Turismo de Valparaíso
En la portuaria ciudad chilena, este fin de semana, participan más de 80 expositores
de Latinoamérica, incluyendo Cuba, Perú, Bolivia y Brasil. San Luis tuvo un lugar
destacado en la feria, mostrando su oferta turística a profesionales y al público en
general con diferentes actividades programadas. Los participantes se mostraron
interesados en San Luis y su promoción turística, especialmente por el nuevo vuelo
desde Santiago al aeropuerto Valle del Conlara.
Este viernes comenzó la Feria Internacional de Turismo de Valparaíso (FITVAL). En su
primera edición reúne a más de 80 expositores de Latinoamérica, 50 empresarios regionales
y más de 30 empresarios de Latinoamérica, entre ellos Cuba, Perú, Bolivia, Brasil. De
Argentina Son dos destinos que están presentes y uno de ellos es San Luis que tuvo un
lugar de preferencia dentro de la Quinta Región, promocionando toda su oferta turística al
sector profesional en las diferentes rondas de negocios y visitas profesionales. En la
segunda jornada el sábado 29, la feria es abierta al público ocasión en que realizará la
presentación del destino San Luis en pantallas gigantes con sorteos. También los
integrantes del equipo técnico de la Secretaría de Turismo de la Provincia participarán en
diferentes ruedas de profesionales y de negocios y la activación abierta a todo público.
Los participantes dela primer jornada, se mostraron muy interesados en el destino San Luis,
a partir de la intensa promoción que realiza el Gobierno de la Provincia a través de la
Secretaría de Turismo en los últimos meses, “todos están muy felices por el anuncio del
vuelo desde Santiago al aeropuerto Internacional Valle del Valle de Conlara a partir de
mayo. Todas estas condiciones hacen que uno participe en una feria tan activa y tan
importante a nivel internacional”, dijo el Asesor Técnico, Javier Pedernera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *