Turismo, presentaron línea de créditos para proyectos estratégicos
SE PODRÁN GESTIONAR HASTA 1.600 MILLONES DE PESOS PARA REFACCIONES, INVERSIONES O COMPRAR BIENES DE CAPITAL
La línea de financiamiento fue diseñada por el Consejo Federal de Turismo, cuyo titular es el Secretario de Turismo de San Luis, Luis “Piri” Macagno en conjunto con el Banco Nación y tiene como objetivo central financiar proyectos estratégicos vinculados al turismo.
“Básicamente son líneas que respaldan a proyectos que generan empleo, que incorporan tecnología, que incluyan perspectiva de género, que tengan un impacto local, regional y que además contribuya de una manera sustentable y ecológica con el medio ambiente” explicó el jefe del Programa Infraestructura Turística, Pedro Morales.
El funcionario explicó en conferencia de prensa desde la Secretaría de Turismo que los prestadores de servicios podrán acceder a un crédito que les permitirá ampliar establecimientos o adquirir vehículos, entre otros aspectos a fin de mejorar sus servicios y responder a la demanda.
Los interesados podrán solicitar el beneficio hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar el cupo total de la línea.
Se podrá acceder a un crédito de entre 100 millones de pesos y 1.600 millones, y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación subsidiará 14,5 puntos porcentuales de tasa de interés.
“La presentación de esta línea de financiamiento la venimos trabajando hace tiempo con el equipo de ‘Piri’. El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, presentó esta línea la semana pasada y hoy la traemos a San Luis para que la conozcan los emprendedores de aquí”, mencionó la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Eugenia Benedetti, a modo de introducción de la convocatoria que se efectuó en un hotel de avenida Illia.
El gerente zonal del Banco de la Nación Argentina, Pablo Fernández, consideró que para la entidad «es importante generar estos espacios de contacto, ya que tenemos distintas líneas de créditos que se pueden adaptar a las necesidades de cada emprendedor”, dijo. Y agregó: “El certificado de elegibilidad que emitirá el Ministerio de Turismo de la Nación es muy importante en estos casos, ya que con esos criterios podremos mejorar el sistema”.
Puntualmente sobre la línea de créditos, Fernández indicó que la tasa de interés, con el subsidio del Ministerio de Turismo de la Nación, “queda en 50% para las empresas pequeñas y en 59% para las empresas grandes”. Además, agregó que “los fondos se deberán destinar a comprar bienes de capital fabricados en Argentina”.
La jefa del Programa Desarrollo y Fortalecimiento Turístico de la Provincia, Marina Mendoza, destacó el trabajo conjunto entre ambas carteras. “Creemos que la forma de fortalecer el turismo en San Luis es trabajando en conjunto los prestadores y el Estado con el objetivo de que el turismo crezca”.
“Es una alegría este tipo de anuncios. Además, en poco tiempo estará reglamentada la Ley de Fomento de Inversiones Turísticas en donde se dispondrán distintas medidas para impulsar el turismo en la provincia”, dijo el secretario de Turismo local, Luis “Piri” Macagno, al celebrar la posibilidad de acceso a los créditos.
La secretaria de Finanzas de la Provincia, Cecilia Badaloni, agregó que el objetivo y el desafío del trabajo conjunto entre Nación, Provincia y el sector privado es “mantener los puestos de trabajo y crear más y mejores empleos. Para todo eso está disponible la Secretaría de Finanzas, que pronto contará con una sociedad de garantía para respaldar a las empresas”, anticipó.
