Turismo experiencia San Luis en la FIT, bellezas naturales, gastronomía, y oportunidades para disfrutar la Provincia
La Provincia presentará desde el 30 de septiembre al 03 de octubre, toda la oferta turística puntana, en la 27° Edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina. *Un año más, los atractivos naturales, la infraestructura de San Luis, su gastronomía, cultura, sabores, costumbres y un sinfín de sensaciones que genera el territorio puntano, harán protagonista a la Provincia en la Feria de Turismo más grande de América.
FIT vuelve a ser el punto de encuentro del turismo de Latinoamérica y el mundo. No existe otro evento como FIT en la región, tratándose de un espacio único de encuentro y generación de nuevas oportunidades de negocios sino, además, de una verdadera fiesta que muestra en todo su esplendor lo que el turismo significa en cada rincón de San Luis y nuestro país al mundo.
Este año la Feria impactará con superficie neta de expositores, superando en casi un 12% a la última edición, con un 9% mayor que la del 2019 realizada en la prepandemia. Participan alrededor de 50 prestadores de servicios, cámaras, asociaciones y municipios convocados por el gobierno de la Provincia, para que promocionen y difundan su oferta y destinos en este encuentro que es una oportunidad de crecimiento e intercambio comercial único, con sus ya tradicionales Rondas de Negocios que constituyen una instancia de comercialización ideal para los actores de la industria turística y que serán sin duda un fuerte impulso para el crecimiento de la actividad.
La Feria Internacional de Turismo se realizará del 30 de septiembre al 3 de octubre en La Rural, predio ferial de la ciudad de Buenos Aires ofrecerá como en todas sus ediciones, una variedad de opciones turísticas y el atractivo de cada uno de sus stands, presentaciones y shows.
TURISMO TODO EL AÑO
Avanzan en la consolidación el turismo de reuniones
En el marco de la puesta en valor del ex-casino Dos Venados, para la creación del centro de Convenciones de la Villa de Merlo, se realizó una jornada de trabajo con un equipo técnico de la Secretaría de Turismo para desarrollar un plan de turismo y reuniones a fin de gestionar este espacio y el turismo de reuniones en la Villa Turística.
En un encuentro que tuvo lugar el viernes en el Hotel El Cóndor de la Villa Turística de Merlo, prestadores de servicios turísticos de la localidad y zona de Los Comechingones se reunieron con un equipo técnico de la Secretaría de Turismo para avanzar en el desarrollo de planes a fin de validar a los prestadores de servicios del sector privado.
Los temas que se desarrollaron en la jornada fueron llevados adelante por la jefa del Programa Desarrollo y Fortalecimiento Turístico de San Luis, Marina Mendoza, acompañada por los capacitadores Romanella Paggi y Rodrigo Lemos.
Marina Mendoza explicó, “ya venimos participando en algunas ferias como Meetup, donde lo que hacemos es mostrar la oferta de servicios que tiene la provincia y cómo está preparada para recibir congresos, eventos, convenciones; estas acciones tienen que estar incluidas dentro de un plan más grande, por eso desarrollamos esta propuesta de plan de turismo de reuniones para la Villa de Merlo a fin de validar esta propuesta con el sector privado involucrado en el armado del producto, turismo de reuniones”.
De la jornada participaron referentes de la cadena de hoteles EPIC, Howard Johnson, asociaciones y cámaras del sector turístico. En este sentido se desarrolló la jornada de trabajo justamente para validar el plan de turismo de reuniones que estará terminado en poco tiempo, por lo que ya se hizo un relevamiento de todo lo que tiene que ver con la cantidad de plazas de alojamiento, conectividad, prestadores de servicios de audiovisuales, todo lo que involucra o lo que se requiere para eventualmente desarrollar un congreso, una convención. Éste es un tipo de producto que generalmente lo que hace es tratar de combatir de alguna manera la estacionalidad de los destinos, porque se desarrolla fuera de las temporadas vacacionales. “El sector está muy entusiasmado con la propuesta porque no alcanza con tener un espacio, sino que hay que transformarlo, gestionarlo, consolidarlo como un producto, con una buena gestión de ese espacio e incorporarlo a un producto para ofrecer a las ferias internacionales, congresos de medicina, de educación, eventos vinculados a la tecnología, que buscan sedes de acuerdo a los servicios que les ofrezcan”, afirmó Marina Mendoza.
Karen Kola, coordinadora de Epic Hotel Villa de Merlo afirmó, “estamos invitados a esta capacitación muy importante para esta nueva etapa aquí en la Villa de Merlo. Estamos muy agradecidos por la invitación, aprovechando toda esta nueva información que nos va a servir para un futuro próximo”.
Sebastián Mercau, ejecutivo de ventas del Howard Johnson Hotel Spa & Convention Center Merlo indicó, “es muy interesante esta jornada por todo lo que hace a los congresos de eventos y demás. Nuestro hotel tiene dos salas de convenciones, queremos ampliar todo lo que es la capacidad con la incorporación de esta nueva propuesta y el aeropuerto internacional en El Valle del Conlara que abre mucho más las puertas para poder desarrollar esto que a nivel económico nuestra empresa y para Merlo, es muy importante”.
La presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la Villa de Merlo, Silvina Ripke manifestó, “estamos muy felices porque por fin, después de muchísimos años de bregar por instalar un centro de convenciones en Merlo, hoy es una realidad, queremos trabajarlo con mucho profesionalismo, invitando a todos los actores de la comunidad a ser parte de esta hermosa aventura que nos va a propiciar un buen futuro”, finalizó.
