TEMPORADA DE VERANO – SAN LUIS SE PREPARA PARA RECIBIR AL TURISMO
El próximo 15 de diciembre comienza la temporada de verano, fecha a partir de la que se espera el arribo de miles de turistas de distintos puntos del país.
El Coordinador Ministerial de Turismo, Luis “Piri” Macagno en declaraciones a la prensa se refirió a la apertura de la temporada turística destacando que tiene que ver con la situación epidemiológica provincial y nacional, “hay un descenso marcado de la cantidad de casos y eso nos habilita para flexibilizar el ingreso y egreso teniendo en cuenta lo que ocurre en otras provincias y lo que se viene de cara a la temporada de verano, elementos que posibilitaron esta flexibilización para el ingreso de turistas nacionales”.
Macagno hizo especial hincapié en el trabajo realizado para poner el sector turístico de San Luis en igualdad de condiciones respecto de las demás jurisdicciones, “no hay una barrera adicional a la hora de trabajar, sino que va a fluir, los turistas pueden acceder a la provincia sin requisitos que compliquen su llegada, trabajamos en igualdad de condiciones con el resto de las provincias”.
El funcionario remarcó la importancia de tener conciencia de la responsabilidad individual y colectiva. “La transferencia del cuidado sanitario el Estado se la ha otorgado a cada uno de nosotros, hay que seguir con todas las medidas y esto se va a sostener de ese modo todo el sector turístico va a poder trabajar de buena manera. Hay una responsabilidad muy grande que le queremos hacer saber a todo el sector. No abandonemos los cuidados personales, eso va a garantizar que podamos tener una buena temporada”, finalizó.
«PRE VIAJE» EXTIENDEN LOS PLAZOS PARA VACACIONES EN FEBRERO 2021
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación extendió los plazos para que más argentinos y argentinas puedan utilizar el programa PreViaje y acceder a la devolución del 50 % de los gastos de sus vacaciones en febrero 2021 en crédito, para utilizar tanto en ese viaje como en otras escapadas a lo largo de todo el año próximo.
Según esta determinación, hasta el 6 de diciembre de 2020 inclusive se podrán comprar las vacaciones de febrero 2021. Y hasta el 15 de diciembre se podrán cargar en la web todos los comprobantes de ese viaje, y así solicitar la devolución del 50 % de los gastos totales en crédito para utilizar en el sector turístico.
Hasta el momento, 300 mil argentinos y argentinas ya utilizaron el programa, con gastos por más de 5600 millones de pesos, lo que generó más de 2800 millones de pesos para utilizar el año próximo. Cerca del 50 % de los gastos realizados fueron en agencias de viaje, mientras que un 40 % fue en alojamientos y un 9 % en transporte.
Quienes quieran viajar por Argentina a partir de marzo del 2021 tienen disponibilidad hasta el 31 de diciembre de 2020 para acceder a los beneficios del programa, que incluye alojamientos, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones, entre otros servicios turísticos.
PreViaje es la mayor inversión del Estado nacional en turismo, para reactivar al sector tras una crisis inédita.
