ampliacion de la corte en el senado

Así se refirió el Gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, en el plenario en el cual se debate la modificación de la cantidad de miembros de la Corte. Propusieron que el número se amplíe a 25 miembros, incluyendo uno por cada una de las 23 provincias, uno por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y uno por Nación. El proyecto contempla la paridad de género. En su presentación, pidió un clima de unidad nacional.

El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, participó del plenario en el salón “Arturo Illia” de la Cámara Alta que trata la reforma de la integración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y en su disertación afirmó que “la Corte tiene que federalizarse”.

Más de 20.000 casos judiciales se debaten y buscan resolución en manos de tan solo cuatro miembros que hoy integran la Corte. Este proyecto intenta dar a los argentinos una resolución de expedientes más efectiva, ágil y eficiente.  

La propuesta que presentaron los gobernadores pretende el federalismo, en total unidad nacional. Busca la ampliación del número de la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros: 1 representante por cada una de las provincias argentinas, 1 por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 1 por la Nación. Además, tiene como objetivo la paridad de género, la inclusión y empoderamiento de las mujeres.

“Los gobernadores abordamos los problemas fuera de la grieta, porque es un tema importante y debemos mirar al futuro e intentar hacer algo fundacional en un clima de unidad nacional”, expresó Rodríguez Saá y remarcó que “la actual es uno de los organismos judiciales más reducidos del mundo y debe ser federal”.

Participaron del debate en el Palacio Legislativo del Senado de la Nación los mandatarios provinciales de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Salta, Gustavo Sáenz; de Chaco, Jorge Capitanich; de Buenos Aires, Axel Kiciloff; de Formosa, Gildo Insfrán; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

LA SENADORA NACIONAL EUGENIA CATALFAMO SE REFIRIÓ AL PROYECTO, QUE AYER OBTUVO DICTAMEN DE COMISÓN, SERÍA TRATADO EL 14 DE JULIO, Y EL FRENTE DE TODOS CONFÍA QUE SEA APROBADO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *