Promueven actividades turísticas de San Luis en la Ciudad de Buenos Aires

0
MUESTRA CONGRESO (2)

Inauguraron la Muestra “428 Años de Sueños Cumplidos” 
En el marco del aniversario de la fundación de San Luis, la muestra fue inaugurada en la
Estación Congreso del Subte A, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para continuar
luego en el Salón de las Provincias en el Senado de la Nación. 
El acto de apertura de la muestra fue encabezado por la Senadora Nacional María Eugenia
Catalfamo, el Ministro de Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich y el Secretario de Turismo de la
Provincia, Luis “Piri” Macagno, este martes a las 16:00 en la Estación Congreso del Subte A, en Av.
Rivadavia entre Callao y Riobamba en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  
En el marco del aniversario fundacional de San Luis, hasta el 6 de Setiembre se exponen obras en
lienzo de ocho artistas puntanos en las vitrinas de la Estación Congreso. Se trata de obras de
artistas de Pinta San Luis: Víctor Canaviri, María Paula Geronimo, Cristian Lara, Marcelo Pérez,
Betiana Sosa, Adriana Toledo, Virginia Torrano y Javier Villegas, todxs coordinados por Emilio
Maraboni.  
En tanto en el Salón de la Provincias del Palacio Legislativo, se realiza una exposición fotográfica,
con escenarios naturales de la Provincia. “Todo surgió a partir de una charla con la senadora
Catalfamo, esta muestra nos da la posibilidad de difundir nuestro arte resultado del trabajo de Pinta
San Luis y fotografías realizadas por fotógrafos de la provincia con nuestros paisajes, con una gran
calidad”, explicó Luis “Piri” Macagno.

Finalmente, el Secretario de Turismo de la Provincia de San Luis indicó, “exponer nuestra cultura
donde circulan miles de personas ayuda a la difusión y promoción de la provincia, la muestra
fotográfica que estaba en aeroparque ahora estará expuesta en el Senado, en un sentido homenaje
a los 428 años de Puntanidad”, puntualizó.

Gastronomía puntana en el 6° Torneo Federal de Chefs FEHGRA 2022 
Los Chef del Hotel Potrero de Los Funes, junto a 14 equipos de las Provincias de Buenos
Aires, Chaco, Córdoba, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, y de la Ciudad de Buenos
Aires cocinarán en vivo en HOTELGA, el miércoles 31 de agosto. 
Durante las tres jornadas que se extiende HOTELGA, los cocineros, establecimientos hoteleros y
gastronómicos participarán en la Gran Final de la 6° edición del Torneo Federal de Chefs de La
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). 
El equipo puntano encabezado por los chefs Lucas Antonio Sosa y Emiliano Ariel Capelari Muchut,
cocinarán en vivo frente al gran público que convoca la feria y al Jurado de expertos. En 120
minutos, deberán elaborar un plato original en base a lomo y mollejas, con una salsa y tres
guarniciones. Se evaluará Originalidad, Presentación, Métodos de elaboración, Orden de secuencia
de la preparación, entre otros criterios. 
Durante la última jornada de HOTELGA subirán al podio los tres ganadores, que recibirán
importantes premios. El establecimiento que alcance el Primer Puesto recibirá e un Horno Rational,
mientras que el Segundo y el Tercer Puesto obtendrán un 50 y un 30% de descuentos para la
compra de un Horno, respectivamente. Por otra parte, el equipo ganador alcanzará un pase directo a
la Clasificación Nacional del Mundial de Cocina Bocuse d´Or, y el chef ganador será invitado a visitar
las instalaciones de Rational en Alemania. Los tres equipos galardonados ganarán importantes
premios en efectivo y Trofeos realizados por el orfebre Juan Carlos Pallarols, entre otros premios. 
El Torneo Federal de Chefs 2022 de FEHGRA tiene como eje la promoción y difusión de la cocina
argentina, la mejora continua de la calidad y el compromiso por el perfeccionamiento profesional. El
certamen está orientado a Chefs profesionales, de nacionalidad argentina, con al menos 5 años de
experiencia, que se encuentren actualmente trabajando en un restaurant, hotel o empresa de
catering, que tenga al menos 4 años en funciones y estén asociados a FEHGRA y/o a la Asociación
de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), a través de las correspondientes entidades
miembro. Cada Chef debe presentarse con un asistente mayor de 18 años. 
Sobre FEHGRA 
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa
a toda la actividad del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el
desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 84.000 empresas,
nucleadas en sus Filiales. Son 17.000 establecimientos hoteleros y 67.000 gastronómicos.

San Luis presente en la apertura de HOTELGA 
Con la presencia de los principales referentes de los sectores hotelero, gastronómico y
turístico, se inauguró la XVIII edición del Encuentro de Hotelería y Gastronomía, que se lleva a
cabo hasta 1 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. 
El acto del que participó el Secretario de Turismo de la Provincia, Luis “Piri” Macagno fue
encabezado por el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el presidente del
Ente Turismo Buenos Aires, Lucas Delfino; y los residentes de FEHGRA y AHT. 
Con un promedio de 19 mil visitantes, Hotelga vuelve a la presencialidad. Es una feria exclusiva del
sector donde se unen los principales fabricantes, distribuidores, representantes y proveedores de los
sectores hotelero y gastronómico, con más de 200 empresas participantes que ofrecen sus
productos y servicios. Además, se brindan charlas, capacitaciones, muestras y degustaciones para
promover la interacción y el crecimiento de la actividad turística. 
«Está muy clara la voluntad de poner al turismo como una industria estratégica para el crecimiento de
la Argentina. Los datos son elocuentes: la actividad económica en el sector creció un 44% interanual
en mayo y la generación de empleo aumentó un 2,2% en el mismo mes, liderando esas estadísticas
por sexto mes consecutivo. Y eso no es casualidad: tiene que ver con el trabajo conjunto con el
sector privado», aseguró Lammens. Además, el ministro se refirió a la próxima edición de PreViaje:
“El Gobierno Nacional vuelve a mostrar su compromiso de apostar por el sector de la mano de la
política pública más importante de la historia del turismo en términos de impacto económico y de
inversión”.
 
La secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de
Turismo (CAT), Gustavo Hani; el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de
la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots; el presidente de la Asociación de Hoteles de
Turismo, Roberto Amengual; el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián
Giobellina; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos
Aires, Augusto Costa; el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas
Delfino; y autoridades de las provincias también estuvieron presentes en la jornada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *