Por una Sociedad más Tolerante e Igualitaria
LA COMUNIDAD LGBTIQ+ REALIZÓ UNA JORNADA DE VISIBILIZACIÓN
Con el objetivo de generar espacios de diversidad y concientizar acerca de la igualdad de derechos del colectivo LGTBIQ+.
El frío de la tarde no pudo con las risas, danzas y la convicción de avanzar hacia una sociedad más
igualitaria, el chocolate caliente amenizó el encuentro, en el que realizaron una pintada de bancos y
senda peatonal con los colores de la bandera del orgullo y la presentación del Ballet de la Casa
Weye, en la explanada del edificio de Turismo, en Illia y Junín de la capital provincial.
Victoria Jofré integrante de la Asociación Transformando el Futuro explicó, “nos insertamos cada vez
más a la sociedad y ellos a nosotros, la gente del barrio tiene una mirada diferente en otros sectores
la alta moralidad predomina, pero inmoral es discriminar y no aceptar a sus pares más allá de
cualquier elección sexual, estamos vivas y merecemos que respeten nuestros derechos”.
La jefa de cocina de la Asociación por los derechos LGBTIQ+ comentó que desde que empezó la
pandemia confeccionaron barbijos, “le regalamos a la gente, además realizamos ollas populares y
contamos con un roperito móvil”, dijo sonriente mientras esperaba atenta que esté a punto el
chocolate.
Carla Heredia jefa de Área Diversidad Sexual y Género de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e
Igualdad afirmó que, “el objetivo es visibilizarnos, que la sociedad sepa que existimos, que sentimos,
nos juntamos, compartimos, somos amigas, amigos, hermanos, hermanas la importancia es que
sepan que estamos y somos seres de derecho, somos parte de la comunidad, estamos para entre
todos hacer una sociedad mejor”.
Por su parte Ana María Rojas Contreras, presidenta de la Mesa por la Igualdad, contó que este mes
se han realizado muchas actividades por el mes del orgullo, “es una alegría estar en estos momentos
y seguir estando, pidiendo por nuestros derechos que son los mismos que las de todos y todas,
vamos a seguir para alcanzar una sociedad más tolerante, con mis compañeras adultas iniciamos
todo esto, somos sobrevivientes y acá estamos porque creemos en un futuro mejor”, puntualizó.
Las actividades continuarán en la semana el lunes 27, con una capacitación on line, destinada a
prestadores y prestadoras de servicios turísticos que aún no han aplicado al Sello de Compromiso
con la Inclusión LGBTIQ+, “Todes Bienvenides”.
El martes 28 a las 08:00 hs. se realizará el izamiento de la bandera multicolor en conmemoración del
Día Internacional del Orgullo en Terrazas del Portezuelo.
A las 09:00 hs. se hará la presentación del Plan Escuela Sin Discriminación en el Centro de
Convenciones de La Punta. El mismo día a las 15:00 comenzará un Conversatorio en el Concejo
Deliberante de la ciudad de San Luis y a las 17:00 se inaugurará la Biblioteca “Carlos Jáuregui” en
Casa Weye.
Estas actividades están organizadas por la Mesa de Articulación LGBTIQ+ y las organizaciones que
la integran, INADI San Luis, y la Secretaría de Turismo, con el acompañamiento de la Secretaría de
La Mujer, Diversidad e Igualdad. El objetivo es visibilizar, para generar espacios de diversidad e
igualdad apostando al Turismo LGBTIQ+, para que quienes visiten San Luis, descubran una
experiencia única e inolvidable muy relacionada al amor y el respeto.
