Organismos de DDHH pidieron una «solución política» para Milagro Sala

0
presi org ddhh

Así informaron en declaraciones a la prensa Eduado Tavani, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), y la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, tras una reunión que mantuvieron con Alberto Fernández en Casa Rosada.

Organismos de derechos humanos reclamaron este jueves al presidente Alberto Fernández una «solución política» a la situación de la dirigente social Milagro Sala, quien permanece detenida en Jujuy, afirmaron que el jefe de Estado «tiene voluntad realmente para indultarla» y manifestaron que «él se comprometió a dar una solución».

«Acá lo que prima es la solución política y es lo que vinimos a pedir al Presidente», expresó Eduado Tavani y dijo que «ésa es la prioridad, y lo que debe hacer el Presidente como titular del Ejecutivo es resolver desde lo político», mientras que Almeida sostuvo que «lo que podemos adelantar es que él tiene voluntad realmente para indultar a Milagro Sala».

Almeida destacó que el Presidente «nos dedicó casi dos horas» de reunión y reiteró que «lo que podemos adelantar es que tiene voluntad realmente para indultar a Milagro Sala».

Tavani se refirió así a la posición que manifestó este miércoles el jefe de Estado, cuando en declaraciones a Radio con Vos dijo sobre la posibilidad de un indulto a Salas que: «Tengo la convicción de que todo el proceso estuvo plagado de un tinte político inadmisible. Me parece que la solución no pasa por un indulto mío porque la Constitución me lo prohíbe, por tratarse de una sentencia dictada por tribunales provinciales».

El referente de la APDH expresó en esa línea que «entendemos que con la intervención de la Corte Nacional eso ha sido zanjado y, en consecuencia, él recurre a tratados internacionales, pero que es un tema a estudiar pero que no puede demorarse».

«Él lo está estudiando, ha dicho desde la presidencia en resolverlo con la mayor prontitud posible», remarcó Tavani respecto del jefe de Estado.

Almeida, a su vez, advirtió que al Presidente «le dejamos muy en claro que todos los organismos de derechos humanos que integramos la mesa de organismos le dijimos que porque sabíamos que no era (el expresidente Mauricio) Macri respecto de (Héctor) Timerman, por eso es que lo fuimos a ver, porque sabemos que no era ese Macri que dejó morir a Timerman».

Tavani resaltó «lo jurídico ya sabemos lo que es, está en grave crisis el sistema de justicia» y sostuvo que «está violentado por una Corte que viene dando cuenta de la vulnerabilidad».

Mientras que Almeida destacó «la parte humanitaria, el principal derecho a defender es el de la vida y Milagro Sala está en una situación tremenda en cuanto a su salud».

Integrantes de Tupac Amaru mantuvieron por segundo día de acampe en Plaza de Mayo para reclamar que se le conceda la libertad y se otorgue un indulto a la dirigente social, cuya condena a 13 años de cárcel en una causa conocida como «Pibes Villeros» fue ratificada la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia.

(*) Fuente TÉLAM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *