turismo foto

MEDIA SANCIÓN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Esta norma protegerá la fuente laboral de los profesionales garantizando el uso razonable de los recursos. La iniciativa implicó un trabajo conjunto entre; la Asociación de Guías de Turismo (AGuiTur), la comisión de Turismo, Cultura y Deporte de la Cámara de Diputados, y el Equipo Técnico de la Secretaría de Turismo de la provincia. El objetivo es estructurar el trabajo de los guías, que esfundamental para el desarrollo del turismo y la cadena de valor de esta actividad. “Contempla el desarrollo, preservación del patrimonio cultural, natural y urbanístico, por eso es tan importante legislar sobre la actividad, los guías locales son quienes valoran e interpretan nuestro patrimonio, conocen todos los circuitos de la provincia, están preparados para acompañar, asistir, concientizar al turista a la vez que preservan e interpretan el patrimonio provincial”, dijo la diputada Anabela Lucero, presidenta de la Comisión de Turismo, Cultura y Deporte, quien realizó la presentación ante la cámara baja puntana. Sandra Aranda, integrante de la Asociación de Guías de Turismo (AGuiTur) señaló, “que este proyecto en el que trabajamos tanto tenga media sanción por unanimidad nos da una felicidad enorme, es maravilloso el apoyo de los diputados a los guías, valorando el rol en profesionales, vaqueanos idóneos de montaña, estamos felices, queda un paso más que es la cámara de senadores la semana que viene, estamos muy esperanzados en tener su acompañamiento”.
Aranda hizo especial énfasis que, “desde hace 20 años bregamos por el reconocimiento, hay coordinadores y gente que viene de otros lugares, personas que no son idóneas y hacen nuestro trabajo, para lo que no están debidamente capacitados, lo que puede tenerconsecuencias, esto es lo mejor que nos puede pasar en este año tan atípico”, finalizó.

Principales puntos de la Ley
· Proteger la fuente laboral de los guías profesionales de turismo y egresados de las instituciones de formación.
· Uso razonable de los recursos.
· Establecimiento de los elementos jurídicos, sus derechos y obligaciones.
· Registro único de guías, formal y actualizado conforme a la categoría establecida en el
proyecto de ley.
· Profesionalización y formación académica.

ESTACIÓN DE INTERCONEXIÓN REGIONAL DE ÓMNIBUS

TRABAJAN EN LA LOGÍSTICA PARA LA RECEPCIÓN DE VIAJEROS Y TURISTAS

Las Secretarías de Turismo, y de Transporte implementarán una logística para recibir a los turistas que arriben a la provincia, tras la apertura del turismo el próximo 15 de diciembre. El coordinador Ministerial de Turismo, Luis “Piri” Macagno y el Secretario de Transporte de la Provincia, Sebastián Anzulovich; junto al jefe del Programa Transporte Jorge Rodríguez
recorrieron las instalaciones de la Terminal de Ómnibus de San Luis (EDIRO) de cara a la apertura de la temporada de verano. El objetivo es trabajar en conjunto en torno de los requisitos que los visitantes deben cumplir al arribo a la provincia.

En el encuentro acordaron asesorar a los visitantes con respecto a los protocolos de prevención de COVID-19, además de la información de los destinos turísticos. Los funcionarios de Transporte y Turismo recorrieron las instalaciones, visualizando el circuito por el que circulan encapsulados los pasajeros, desde el descenso del bus hasta el lugar de control.
También acordaron: rol de los trabajadores de turismo y transporte, horarios logística de partida y llegada a la EDIRO.

El Secretario de Transporte de la Provincia, Sebastián Anzulovich explicó cómo se está trabajando con los viajes de media y larga distancia algo que aplicaremos a futuro en la reapertura del turismo para el ingreso a las termínales de Merlo y Villa Mercedes, “se aplicarán protocolos y acondicionarán los espacios para los controles que va a requerir el
turismo, la idea es pulir y afinar las instancias y detalles para estar a la altura de las circunstancias”.

Por su parte Luis “Piri” Macagno enfatizó en la importancia de coordinar “acciones conjuntas para la reactivación del turismo que beneficiará no solo al sector sino a todas las economías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *