La Cámara de Diputados por mayoría, dio media sanción al proyecto de Ley de Lemas

0
cámara diputados

Se utilizará para la elección de cargos provinciales: Gobernador/a, Vicegobernador/a y Legisladores/as. Los cargos electivos de Municipios con autonomía deberán adherir a la norma

Luego de un extenso debate, más de 4 horas, no exento de chicanas de baja estopa de las bancadas opositoras, y con 24 votos a favor y 16 negativos, se aprobó la media sanción de la Ley de Lemas. Ahora pasa para su revisión al Senado Provincial.

https://fb.watch/ggg0ixDB8L/

Uno de los objetivos de las iniciativa es derogar las Primarias Abiertas y Simultáneas (PAS) para que el electorado participe de menos actos eleccionarios y que el Estado provincial gaste menos recursos en elecciones.

La diputada Fernanda Spinuzza, presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales fue la miembro informante y abrió el debate diciendo que “este nuevo régimen que se establece para la Provincia de San Luis, creemos que realmente visibiliza la realidad de cómo la sociedad puntana está constituida, donde existen distintas voces” y aseguró que “dos grandes beneficios vinculados a los costos económicos y sociales: acortar la cantidad de veces que el lector va a las urnas y la participación política de los partidos y los dirigentes políticos, los lemas permiten a la sociedad organizada, que puedan sumarse a una contienda electoral”.

La presidenta del bloque Justicialista, Gloria Petrino continuó con la alocución y dijo que “no solo se está atendiendo la demanda de la comunidad, a lo que refiere, que no haya tantos actos eleccionarios, sino que también se están resguardando los recursos de la Provincia, al no generar más gastos. También se están valorizando las ideas que se vean reflejado en un lema grupo sectores y que tengan vocación de servir”.

La Diputada oficialista Teresa Paéz, expresó un fuerte rechazo y repudio a las expresiones del diputado Macri -Poggista, Carlos «Charly» Pereyra, quién tildo al proyecto de «…La tiranía de Género», además agregó «Habiendo tantos hombres capaces…». Recordemos que el proyecto también plantea la paridad de género. La Diputada agregó «es muy doloroso y viene del Poggismo, son expresiones Macristas, las del Diputado Pereyra».

El diputado Gastón Hissa de Unidos por San Luis dijo que “es un proyecto totalmente inoportuno con falta de atención al ciudadano que está de pie y lo único que hace es decir al ciudadano que se va a encontrar con una infinidad de boletas, personas repetidas. Es una ley que confunde, un proyecto poco transparente”. Por su parte el Diputado Raúl Merlo expresó que «éste sistema no ayuda a la democracia ni a la transparencia necesaria para que el pueblo elija libremente» El radical Luis Lucero Guillet criticó que el Gobernador no convocara a los partidos políticos para implementar el proyecto. También disparó contra el Gobierno provincial porque hizo votar reiteradamente a la población al desdoblar elecciones provinciales o municipales de la nacional.

Luego los diputados y diputadas continuaron con el tratamiento del proyecto de Ley de Innovación financiera para la Inversión y el Desarrollo Socio-Económico que ya tiene media sanción en el Senado y en esta oportunidad se aprobó con 25 afirmativos y 14 abstenciones. La miembro informante fue la diputada Anabela Lucero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *