FLEXIBILIZACIÓN DE LA CUARENTENA Vicegobernador Mones Ruiz: “Para mantener este adelanto debemos seguir cuidándonos entre todos”

0
foto gober 4-5

Este lunes fue para San Luis una jornada bisagra en la cuarentena obligatoria dispuesta para todo el territorio nacional, ya que se puso en práctica una apertura para distintos sectores ligados al movimiento económico.

Uno de los puntos sobresalientes, en el parte del Comité de Crisis provincial de este lunes, fue cómo se desarrolló el primer día de autorización para el desempeño laboral en diversos ámbitos, tema sobre el cual el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, pidió un balance al vicegobernador, Eduardo Mones Ruiz, quien destacó “un alto cumplimiento en los protocolos establecidos para evitar la circulación del coronavirus”.
“Después de más de 40 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio, este lunes fue un día muy importante, ya que si bien se han habilitado ciertas actividades desde el 20 de marzo, se trata de una medida que pudo aplicarse gracias a todas las acciones dispuestas, al estatus sanitario de la provincia de San Luis y al compromiso de la población”, comentó Mones Ruiz.

Además, explicó que “en esta oportunidad se han podido habilitar otras actividades, lo que era aguardado con mucha expectativa por parte de la población, como industrias, obras privadas, determinados oficios y algunos comercios. Es para destacar la muchísima concientización con la que se comportó la comunidad de la provincia, pues si bien desde muy temprano se observó a mucha gente, al mismo tiempo la mayoría cumplió con todos los protocolos. Esto significa un adelanto muy importante y para mantenerlo debemos continuar con esta línea, cumpliendo con las medidas de seguridad, como el distanciamiento social, respetando la circulación conforme a la terminación del DNI y seguir cuidándonos entre todos; así es como podrá seguirse con este plan”.

Prevención del coronavirus: cámaras termométricas controlarán la temperatura de las personas que ingresen a San Luis

Las primeras fueron instaladas, por el Gobierno de la Provincia, en los puestos limítrofes de Desaguadero y Justo Daract, accesos principales del corredor bioceánico. Empezarán a funcionar desde las 8:00 de este martes.

Con el objetivo de reforzar el cuidado de la salud de todos los habitantes de San Luis, este lunes los equipos de los ministerios de Obras Públicas e Infraestructura y de Gobierno, Seguridad, Justicia y Culto, el Ente Control de Rutas y la Secretaría de Transporte intensificaron los controles de acceso a la provincia. Las primeras obras se realizaron en límites provinciales de Desaguadero y Justo Daract como accesos principales del corredor bioceánico, mientras se realizan preparativos para utilizar la misma tecnología en los puestos limítrofes de La Punilla y Autopista 55 Sur, según adelantó el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, durante el reporte brindado por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, con las novedades en torno al coronavirus y las acciones del Comité de Crisis. En los últimos días se instalaron cámaras termométricas que permiten medir la temperatura de las personas que ingresan a la provincia, una tecnología que forma parte de las nuevas medidas de control sanitario y que se suman a los protocolos ya establecidos para controlar y reforzar el cuidado de la salud de toda la población.

Una vez por semana, los padres y madres separados podrán trasladar a los hijos a la casa del otro progenitor

“Con el fin de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes a mantener el régimen comunicacional con los progenitores y referentes afectivos no convivientes, se ha dictado la resolución N° 35, por la cual se exceptúa de dar cumplimiento con el aislamiento social, preventivo y obligatorio a aquel progenitor o referente afectivo que tenga que trasladar al niño a la casa del otro progenitor. Esto lo podrán hacer solamente una vez por semana y que coincida con la terminación del DNI que esté autorizado a circular en el día que se haga el traslado”, señaló el ministro Filomena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *