Comunicado del Consejo Superior de la UNSL sobre los hechos acaecidos en la marcha «Ni Una Menos»

0
unsl

En su última sesión el organismo se expresó sobre los acontecimientos que tuvieron lugar a raíz de la marcha «Ni Una Menos»

Ante los hechos acontecidos en oportunidad de la marcha realizada por el 7° aniversario del «Ni Una Menos» y que involucró a estudiantes de la Universidad, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis hace pública su profunda preocupación, además del más enérgico rechazo a cualquier forma de violencia producida en el marco de estas manifestaciones. Exigimos que se respete el debido proceso para intervención de las fuerzas de seguridad, instando a las mismas a ser rigurosas en garantizar los derechos humanos y de libertad de expresión de quienes pretenden expresarse libremente. Pedimos que se investiguen y sancionen las conductas antidemocráticas que atentan contra la genuina libertad de expresión.

La consolidación de los reclamos «Ni Una Menos» no puede ser empañada por acciones propias de otros regímenes, exacerbando a la comunidad toda que asiste temerosa y desconcertada frente a expresiones agresivas e injustificadas.

La violencia nunca es el camino, y menos aún, la violencia de Estado, que por el desequilibrio de fuerzas que posee respecto al ciudadano común, resulta INADMISIBLE.

Desde esta UNSL, requerimos a las autoridades del Gobierno Provincial el inmediato esclarecimiento de lo sucedido que evoca a procedimientos de otros momentos históricos dolorosos vividos en nuestro país.

Como miembros del Consejo Superior de la UNSL, abrazamos y defendemos los Derechos Humanos e instamos a todas las instituciones de nuestra comunidad a velar por su efectivo cumplimiento.

San Luis, 7 de junio de 2022.

DIÁLOGO GOBIERNO UNIVERSIDAD POR LOS HECHOS OCURRIDOS EN LA MARCHA»NI UNA MENOS»

El ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Fabián Filomena, visitó en su despacho al rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, para conversar sobre el comunicado emitido por el Consejo Superior sobre los acontecimientos que tuvieron lugar en la marcha por el 7º aniversario de “Ni Una Menos”, realizada el pasado 3 de junio en la ciudad de San Luis.

Este encuentro se solicitó a pedido del ministro debido a la preocupación que generó al Gobierno provincial el comunicado emitido por el Consejo Superior de la UNSL en su última sesión el pasado 7 de junio, del cual se desprende que el máximo órgano de gobierno universitario adjudica responsabilidad al Estado provincial por presuntos hechos de violencia y exige el esclarecimiento de los mismos, ya que habrían acontecido con estudiantes de la institución, en el marco de la citada marcha. Lo acompañaron el jefe de Programa Derechos y Garantías Constitucionales, Mariano Barrera, y la directora provincial de Derechos Humanos, Natalia Spinuzza.

Durante la reunión, el ministro Filomena destacó que “el Gobierno de San Luis propicia el ejercicio pleno de los derechos de la ciudadanía a la libre expresión y a las manifestaciones que en cualquier ámbito se realicen”, y agregó que “el operativo de seguridad fue acordado días previos a la marcha con las organizadoras de la misma para garantizar la armonía de la manifestación”.

Barrera destacó que “en el marco del Estado de derecho que impera en la provincia, el Estado provincial se constituye como principal garante de los derechos y se trabaja diariamente porque las violencias contra las personas dejen de ser una problemática estructural”.

Por su parte, el rector de la UNSL puso en conocimiento el relato de los hechos esgrimidos por las y los estudiantes y que fueron motivo del comunicado emitido por el Consejo haciendo hincapié en la disconformidad del procedimiento policial llevado a cabo.

Ante ello, se le informó que todo el operativo de seguridad estuvo monitoreado por el Fiscal de turno, quien fue indicando los procederes en el transcurso de la marcha, y estuvo enmarcado en lo que dictamina la Ley N° X-10981-2017. Así mismo, se le consultó al rector si las y los estudiantes que acusaban un mal proceder por parte de la policía habían efectuado las correspondientes denuncias por los hechos invocados, pero al momento mencionó que no se ha radicado ninguna.

Sin perjuicio de lo expresado, el Gobierno provincial por intermedio de todas sus dependencias se puso a disposición de la alta casa de estudios ante cualquier necesidad, a fin de asistir y acompañar a toda persona que lo requiera en el marco de los debidos procesos.

Nota: Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto

DIÁLOGO GOBIERNO UNIVERSIDAD POR LOS HECHOS OCURRIDOS EN LA MARCHA «NI UNA MENOS»

El rector de la UNSL, C.P.N. Víctor Moriñigo, recibió en su despacho al Ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Fabián Filomena, y autoridades de Derechos Humanos quienes expresaron su preocupación sobre el comunicado emitido por el Consejo Superior vinculado a sucesos inherentes del accionar de la policía luego de la marcha Ni Una Menos.

El Rector de la UNSL expresó que las autoridades gubernamentales se encontraban sensibilizadas por los conceptos del comunicado donde la Universidad responsabilizó al Gobierno provincial de no cumplir con los derechos humanos y ante cualquier tipo de operativo que se hubiera realizado.

«En la reunión les narré una situación específica que fue la que motivó el comunicado. Se lo llevaron en mano. Aportamos los datos que realmente nos preocuparon a nosotros para hacer ese comunicado y muy gentilmente nos dijeron que iban a hacer las averiguaciones específicas de los datos aportados por la Universidad», dijo Moriñigo.

Añadió que en todo momento la UNSL se mostró acorde de que lo mejor es que las vías y todos los procesos judiciales se cumplan. «El Gobierno está tratando de garantizar que esos procedimientos ante los hechos de violencia sean como corresponde para impedir ese grado de violencia, los cuales la Universidad también manifestó que no está de acuerdo con lo violentado que están los espacios públicos y privados a la hora de la realización de este tipo de marcha».

Víctor Moriñigo explicó a las autoridades gubernamentales que la Universidad es muy sensible a la detención de dos (2) estudiantes y que al modo de entender de la UNSL no ha sido según los procedimientos adecuados que corresponden.

«En el caso de que si hayan sido como corresponden los procedimientos la Universidad pedirá las disculpas del caso y en el caso de que no hayan sido como corresponde los procedimientos ellos tomarán cartas en el asunto en función de que las fuerzas policiales tengan la debida investigación interna», resaltó el Rector. El tratamiento del tema continuará en próximas reuniones.

Nota prensa UNSL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *