flyer univ

Con un acatamiento prácticamente total por la mañana, comenzó el Paro de 48 horas impulsado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales y ratificado por el Plenario de Secretarías Generales y el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica.
La medida de protesta se lleva adelante ante un panorama salarial cada vez más grave para docentes y no docentes: más de 100% de brecha entre sueldos e inflación, 34% de caída del poder adquisitivo y al menos 5 salarios perdidos en 15 meses.
El gobierno nacional mantiene suspendida la negociación paritaria. De hecho, el 1,5% para enero y del 1,2% para el mes de febrero -impuestos a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias- continúa profundizando la pérdida salarial. Para el período que va de diciembre 2023 a enero de 2025, la inflación acumulada fue de 179,2%, mientras que la actualización salarial debida a los porcentajes impuestos por el gobierno actual va del 68% a 83,3% (según la categoría y la antigüedad). Esto determina una variación del poder adquisitivo promedio de -33,7% (un tercio de sueldo perdido por mes).
A los reclamos salariales, se suma la exigencia de urgente actualización del presupuesto universitario, de las jubilaciones y defensa de las obras sociales universitarias.
De persistir la falta de respuestas a los reclamos por parte del gobierno y la negativa a sentarse a discutir la grave situación, las medidas de protestas seguirán incrementándose.

CONADU Histórica – CTA Autónoma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *