Apuesta al arte: el gobernador inauguró un nuevo polo cultural en el norte puntano

0
cultural quines

Esta tarde, Alberto Rodríguez Saá inauguró la Casa Cultural Quines con un importante despliegue artístico local. La nueva sede se convertirá en un centro de actividades culturales para todo el departamento Ayacucho.

Desde hoy, la Casa Cultural Quines recibirá a cientos de trabajadores culturales con propuestas literarias, visitas guiadas, muestras, exposiciones, clínicas artísticas, ferias de emprendedores y encuentros artísticos. Se trata de una obra histórica para el norte puntano ya que contará con un espacio gratuito para desarrollar todas las actividades culturales.

La comunidad artística de Quines recibió cálidamente la apertura de su nuevo centro cultural con números artísticos, feria de emprendedores y personalidades destacadas de la localidad. Durante el evento, el gobernador recorrió las obras de pintores y escultores locales e inauguró la obra tallada en Caldén realizada por el artista Duilio Gatica. “Esto es el comienzo se va a construir mucho más. Donde estaba emplazado ese escenario va a ver otro y ya empezamos a soñar”, expresó Alberto Rodríguez Saá proyectando nuevos espacios en el lugar.

El primer mandatario compartió además un momento junto a artistas locales de las comparsas “Amanecer” y “Vida alegre” de Quines acompañado por la secretaria de Cultura, Silvia Rapisarda. En el escenario se lucieron por su parte los bailarines de la academia “Estación danza” y la banda “Los norteños”. “Estos espacios se traducen en oportunidades y visibilización de los artistas locales”, expresó Rapisarda en relación al nuevo polo cultural que nace para los emprendedores culturales del norte provincial.  

Alberto Rodríguez Saá aprovechó también la visita para recorrer las propuestas de los artesanos y emprendedores locales que participaron del evento con sus trabajos más destacados. “Vemos los quioscos de artesanos. Eso es un desarrollo que tenemos que cuidar, nuestros emprendedores”, destacó el primer mandatario. 

El nuevo espacio cultural, totalmente renovado, respeta su fachada original y cuenta con diversas salas internas en las que los visitantes pudieron apreciar las pinturas de los artistas locales Roberto Agüero y Nelly del Rosario Pérez de Arce. “Lo que está lindo no se toca”, agregó Rodríguez Saá en relación a la fachada del centro cultural que se restauró sobre la arquitectura original lo que la hace representativa del lugar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *