APORTAN TELA PARA PRODUCIR 2000 BARBIJOS EN FÁBRICA RECUPERADA CUPS CONCARÁN
Comunicado de la CTA-A de San Luis
Con gran orgullo informamos que se ha adquirido y entregado la materia prima para la producción de 2000 barbijos en la empresa recuperada Compañeros Unidos Para Siempre (CUPS) cooperativa textil de Concarán. Esta primera etapa pretende proveer a los sectores del trabajo del Sistema de Salud Provincial, la Administración Pública, Municipios, la Universidad y empresas de transporte y donde tienen representación nuestros gremios de base APTS (Asociación de Profesionales y Técnicos para la Salud), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), ADU (Asociación de Docentes Universitarios) y UCRA (Unión de Conductores de la República Argentina).
En estos momentos tan difíciles, donde a la pandemia se le suma la escasez de trabajo, esta iniciativa es un aporte más para la reactivación de esta empresa recuperada mediante la producción de un elemento de seguridad clave en la lucha contra el coronavirus que resulta imprescindible en lugares de trabajo de nuestros profesionales de la salud, técnicos, enfermeros, camilleros, etc.
Esto puede ser el primer paso de la producción a gran escala que posibilitaría hacer frente a la escasez si el gobierno, en alguno de sus diferentes niveles (nación, provincia y municipios) se hace cargo de la provisión de la materia prima en cantidad suficiente y el pago del trabajo disponiendo los fondos para lograr ese objetivo. En un segunda etapa podrían producirse otros elementos de seguridad como cofias o ambos, sábanas para camillas, etc..
Desde el principio, nuestra central viene apoyando la lucha de quienes se animaron a impedir el cierre de esta planta industrial que fue abandonada por su patrón en 2012, y han logrado mantener los puestos de trabajo, apostando al trabajo cooperativo, apoyando las iniciativas de autogestión, promoviendo la organización horizontal con un sinnúmero de acciones comunitarias que dieron respaldo a este ejemplo de fábrica recuperada. Luego de evitar el cierre y el remate las trabajadoras y los trabajadores de la CUPS comenzaron a promover la expropiación de la empresa para transferir su propiedad a la cooperativa, iniciativa que recogió innumerable cantidad de apoyos de diferentes organizaciones y particulares.
Y así como apoyamos a la CUPS, también sostuvimos la lucha de otras empresas recuperadas que, si hubieran existido políticas públicas de apoyo, hoy podrían estar produciendo, como Indiel (ex Prestolite) con capacidad para fabricar la electrónica de los respiradores artificiales, sus motores eléctricos o el mecanizado de cualquier pieza o repuesto, la coperativa Unión Para el Futuro (ex Masily), que podría estar produciendo alimentos para las barriadas populares, hospitales y escuelas, la fábrica CIDAL que podría producir guantes de látex para todo el país, y la metalúrgica Zanella con posibilidades de fabricar camillas y otros elementos.
Así como enfrentamos los despidos, la desindustrialización, y el ajuste salarial, ahora, las trabajadoras y los trabajadores nos hemos cargado al hombro la lucha contra la pandemia que amenaza la vida de nuestro pueblo en nuestra querida Argentina. En cada barriada con los comedores que llevan el pan a quienes no tienen nada y no pueden salir a ganarse el día como lo hacen siempre. En cada centro de salud, en cada repartición pública, en cada aula virtual. Sufriendo el peso de lo peor de la situación, están quienes se ganan el día cada día. Entre ellos los cooperativistas que hoy dan muestras acabadas de su fortaleza. Son parte de ese inmenso torrente de solidaridad que estremece cada rincón de nuestra patria.
Fernando Gatica, Secretario General de la CTA-A
Diego Costa, Secretario Adjunto de la CTA-A
Ana Lía Trifiró, Secretaria Administrativa de la CTA-A
Leonardo García, Secretario Gremial de la CTA-A
Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma filial San Luis
Dirección: Bolívar #831 (D5700HVQ) San Luis
Web: https://www.facebook.com/cta.sanluis/
Correo-e: [email protected]
#UnidadYsolidaridad
#QuedateEnCasa

