ANA MARÍA PONCE PRESENTE!!!!
LA LOLI FUE SECUESTRADA EL 18 DE JULIO DE 1977, HACE 46 AÑOS, FUE LLEVADA A LA ESMA DONDE PERMANECIÓ EN CAUTIVERIO HASTA FEBRERO DE 1978 FECHA EN LA QUE FUE «TRASLADADA» Y DESAPARECIDA. SU COMPAÑERO GODOBERTO LUIS «LUCHO» FERNÁNDEZ HABÍA SIDO DESAPARECIDO EL 11 DE ENERO DE 1977. AMBOS FUERON MILITANTES DE LA FURN, FEDERACIÓN UNIVERSITARIA DE LA REVOLUCIÓN NACIONAL (FURN) Y DE LA JUVENTUD PERONISTA. EL HIJO DE LA PAREJA LUIS ANDRÉS «PIRI» MACAGNO FERNÁNDEZ, HABÍA NACIDO EL 18 DE JULIO DE 1975, Y FUE CRIADO EN SAN LUIS POR SU ABUELA MATERNA, ELBA MACAGNO. EN EL CENTRO CULTURAL JOSÉ LA VÍA, SE ERIGIÓ LA BIBLIOTECA ANA MARÍA PONCE, REIVINDICANDO SU TRAYECTORIA MILITANTE EN LA MISMA SE ENCUENTRAN SUS POEMAS ESCRITOS EN CAUTIVERIO, EN LA EX ESMA – LOS POEMAS ORIGINALES FUERON RECUPERADOS DEL CAUTIVERIO DE LA LOLI Y ENTREGADOS A SU MADRE POR GRACIELA DALEO Y ALICIA MILIA.
LOS DERECHOS DE PUBLICACIÓN DE LOS MISMOS FUERON ENTREGADOS POR PIRI MACAGNO AL ESTADO NACIONAL POR INTERMEDIO DE LA PRESIDENTEA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER, EN UNA CARTA EL 11 DE FEBRERO DE 2011, QUE FINALIZA DE LA SIGUIENTE MANERA: «…ESCRITOS QUE, FUNDAMENTALMENTE, COMPONEN AL FINAL DE CUENTAS EL TESTIMONIO DE UNA MADRE, UNA MUJER Y UNA MILITANTE QUE DECIDE TRASCENDER A SU TIEMPO A FUERZA DE VOLUNTAD, COMPROMISO, AMOR Y ENTREGA»
no me preguntes qué espero,
atrás el silencio no quiere
contestarme
las preguntas de la vida
que le hago cada día
vivo;
vivo y espero,
no me preguntes qué me espero,
que tengo el alma dolida,
que me duele el cuerpo
encerrado,
que los ojos se cansan
mirando una estrella
que cayó en el suelo.
Espero,
no me preguntes qué espero,
con una taza de café
con un cigarrillo negro,
mirando pasar las horas,
vivo,
vivo pensando
y no quiero.
No quiero más el dolor,
ni este tiempo detenido,
ni las lágrimas
que a veces entrego.
Pero vivo,
vivo
¿espero.
Noviembre de 1977
Nada puede detenerme,
he quedado detrás de las paredes,
caminando siempre,
dejando en la calle mi marca
indestructible.
Y mientras mi sombra pasa,
lentamente,
me van reconociendo
los árboles,
las veredas,
la gente.
Ya nada puede
desprender mi alma
de las cosas,
quedó enraizada
en los rostros,
en las manos ajenas,
en los ojos dolidos,
simplemente
quedó mi huella
de dolor.
Y alguien, espera…
***
