logo OyL horizontal

400 LGBTI+ DETENIDXS DESAPARECIDXS ¡PRESENTES!
¡30.000 DETENIDXS DESAPARECIDXS ¡PRESENTES AHORA Y SIEMPRE!

A 49 años del golpe genocida, desde el Frente Nacional Orgullo y Lucha nos movilizamos una vez más por la Memoria, la Verdad y la Justicia, en repudio al golpe cívico, militar y eclesiástico, y en recuerdo de al menos 400 personas LGBTI+ detenidas desaparecidas.

La dictadura no sólo impuso un régimen de terror político, sino también un sistema de disciplinamiento moral que persiguió a lesbianas, gays, bisexuales, travestis y trans. Esas violencias históricas siguen teniendo eco en el presente, con políticas estatales que buscan la marginación y la represión de la diversidad sexual.

Hoy, el gobierno de Javier Milei avanza con un plan sistemático de ajuste, represión y violencia institucional, que empobrece y excluye a quienes históricamente hemos sido perseguidxs. La eliminación del INADI, el desmantelamiento de políticas de diversidad sexual, el negacionismo de la dictadura y la represión a la protesta social evidencian un Estado que vuelve a utilizar el miedo como herramienta de control.

Pero no nos callamos. Reivindicamos la lucha histórica de nuestro movimiento y exigimos verdad y justicia por las personas LGBTINB+ detenidas desaparecidas. Alzamos nuestras banderas junto a los organismos de derechos humanos, porque las luchas contra el fascismo y el racismo son inseparables de la lucha contra la miseria planificada y convocamos a movilizarnos en todo el país. 

Nos encontramos este lunes 24 de marzo a las 14 hs. en Carlos Pellegrini y Rivadavia para marchar en unidad con Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., Familiares de Detenidxs Desaparecidxs por Razones Políticas y decenas de organizaciones.

Porque son 30.000, porque fueron 400 LGBTI+ detenidxs desaparecidxs, porque seguimos luchando:

Marchamos en unidad. Todxs a la plaza.
Son 30 mil. Fue genocidio
¡Viva el Frente de Liberación Homosexual!
¡Memoria, Verdad y Justicia!
¡Antifascismo y antirracismo contra la miseria planificada!

Frente Nacional Orgullo y Lucha. República Argentina.
Integrantes:

1.       Comunidad Homosexual Argentina (CHA).
2.       100% Diversidad y Derechos – Red Nacional.
3.       Sociedad de Integración Gay Lésbica Argentina (SIGLA).
4.       Abosex. Abogados por los Derechos Sexuales.
5.       Afros LGBT.
6.       Alto Valle Diverso – Río Negro y Neuquén.
7.       Agrupación Afro Xango.
8.       Amigxs X la Diversidad (Quilmes, Provincia de Buenos Aires)
9.       Asociación Civil La Rosa Naranja.
10.   Asociación Civil Infancias Libres.
11.   Asociación Familias Diversas (AFDA).
12.   Asociación Mundo Igualitario – AMI (Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires).
13.   Asociación Civil 7 Colores Diversidad.
14.   Brandon, Asociación Civil y Cultural.
15.   Ciervos Pampas Rugby Club.
16.   CLIK (Provincia de Mendoza).
17.   Conurbanes por la Diversidad. (Provincia de Buenos Aires).
18.   Diversidad en Acción (Tigre, Provincia de Buenos Aires).
19.   Secretaria de Género CTA- T – Nacional.
20.   Secretaria de Género CTA- T – CABA.
21.   Secretaría de Género CTERA.
22.   Secretaría de Género y Diversidades de ATE Nacional.
23.   Feministas sin Frontera.
24. Frente de Géneros y Disidencias- Nuevo Encuentro.
25.   Frente Disidencias en Lucha – Argentina.
26.   La Cámpora Diversia.
27.   La Corriente Alterna (Provincia de Mendoza).
28.   Mala Junta-Soberana.
29.   Movimiento Atahualpa Mdp – Corriente Nacional Pueblo unido
30.   Mujeres Trans Argentina (MTA).
31.   Raíz Social Popular y Feminista. (Lanús, Provincia de Buenos Aires)
32.   Scouts por la Igualdad.
33.   Unión de Trabajadores de la Educación. CTERA – Capital.
34.   Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA)
35.   Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).
36.   Nuestramérica Movimiento Popular
37.   La Casa de Lohana y Diana (La Matanza, Provincia de Buenos Aires).
38.   Amor es Amor (Provincia de Chubut).
39.   Fuerza Transfeminista Correntina (Provincia de Corrientes).
40.   Fundación Furia Travesti (Provincia del Chaco).
41.   Fundación Trans Formar Futuro (Provincia de Chubut).
42.   MUNAY. Agrupación de Familias de niñes y adolescentes Trans NB.
43.   Kompañeres Tucuman Peroncha (Provincia de Tucumán).
44.   No Binaries Argentina.
45.   Varones Antipatriarcales – CABA.
46.   Asociación Civil Mocha Celis.
47.   SOMOS (Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires).
48.   Derechos Humanos y Diversidad. CABA.
49.   Asociación de Familiares y Amigos de Tehuel de la Torre.
50.   Marea – Feminismo Popular. Movimiento Barrios de Pie.
51. La Divina Jotapé (La Plata, Provincia de Buenos Aires).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *