Septiembre Negro – Septiembre nos duele, pero mantenemos viva la memoria
GRACIELA FIOCHETTI 21-9-76 – PEDRO LEDESMA 22-9-76 – SANTANA ALCARAZ 21-9-76



La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional San Luis, no puede dejar de
recordar a nuestras/os compañeras/os, detenidos/desaparecidos/asesinados en un mes de
septiembre de diferentes años y, especialmente durante la última dictadura cívico-militar.
Por eso hoy pedimos tener memoria y seguimos pidiendo justicia. Pese a los tres Juicios de Lesa
Humanidad llevados a cabo en esta Provincia, aún falta que nos digan dónde están los cuerpos de
nuestros desaparecidos.
Los septiembres, a lo largo de nuestra historia, han repetido atentados contra nuestro Pueblo,
manifestados a través del odio de quienes tienen intereses mezquinos, entregando nuestras
riquezas a las multinacionales.
Así ocurrió el 16 de septiembre de 1955, con el golpe de Estado autodenominado «Revolución
Libertadora» luego del bombardeo a la Plaza de Mayo.
El odio se llegó a extremos como, el de la destrucción de todo lo que pudiese recordar al peronismo
y los Derechos conquistados por los/as trabajadores y las Mujeres.
El 16 de septiembre de 1974, la Triple A asesina al «Negro» Atilio López, obrero del Cordobazo,
vicegobernador de Córdoba.
El 16 de septiembre de 1976, ocurrió también lo que conocemos como “La Noche de los Lápices»,
con el secuestro, tortura y desaparición de seis estudiantes secundarios en La Plata, que
reclamaban por el boleto estudiantil gratuito.
En nuestra Provincia, también en septiembre ocurrieron hechos aberrantes, en manos de la última
dictadura cívico-militar, la más sangrienta de nuestra historia. Hoy, los/as recordamos y
sostenemos en el ¡PRESENTE!
El 6 de septiembre de 1976, en la localidad de Luján (San Luis), los personeros de la última
dictadura secuestraban en su domicilio, a DOMINGO HILDEYARDO CHACON, que permanece
desaparecido.
En Rosario, el 10 de septiembre de 1976, secuestraban al militante de la localidad de San Martín
(San Luis), ÁNGEL ARTURO AVELLANEDA, quien continúa desaparecido.
Entre la noche del 20 y durante el 21 de septiembre de 1976, las fuerzas represoras desplegaron
diversos operativos para secuestrar y asesinar a militantes en distintos puntos de la Provincia.
En la ciudad de San Luis, en un enfrentamiento fraguado, asesinan al militante RAUL SEBASTIAN
COBOS y secuestraron al militante PEDRO VALENTIN LEDESMA, quien continúa desaparecido.
En la localidad de La Toma, otro operativo secuestra en sus domicilios a varios militantes, entre
ellos, a GRACIELA FIOCHETTI, a quien asesinan dos días después.
El 22 de septiembre, se llevaban de un aula de la Universidad Nacional de San Luis, al militante
SANTANA ALCARAZ, que permanece desaparecido.
Un año después, el 29 de septiembre de 1978, secuestran y desaparecen al militante puntano,
CARLOS LUIS MANSILLA AVILA, en La Plata.
El 29 de septiembre de 1979, en Buenos Aires, es secuestrado y luego asesinado, JULIO EVERTO
SUAREZ, quien durante el gobierno de Elías Adre, se desempeñó como ministro de Gobierno.
Simultáneamente, en todas las provincias del país, secuestraban, asesinaban y desaparecían, a
compañeras y compañeros.
Ya en democracia, septiembre volvió a teñirse de odio, con el secuestro y desaparición del
militante JORGE JULIO LOPEZ testigo fundamental del juicio contra el genocida Etchecolatz.
Este septiembre, y como lo hacemos desde que nos constituimos como organismo de Derechos
Humanos en San Luis en el año 1984, abogamos por Memoria, Verdad y Justicia.
PARA MANTENER VIVA LA MEMORIA
¡DECIMOS NUNCA MÁS!
¡30.000 compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos PRESENTE!
